ESPECIALISTAS EN SUCESIONES


¡Asesorate sin compromiso por especialistas!

Tenemos los honorarios más competitivos! Habitualmente los honorarios que cobra un abogado por una sucesión o una herencia es el 8% del valor real del inmueble o rodado a transmitir. Desde luego, damos facilidades de pago y no cobramos anticipo de gastos.
Otra posibilidad es pedir regulación judicial de honorarios, en cuyo caso el mínimo es 6 al 11% y el máximo 7,5 al 16,5% del valor del inmueble (art. 21 Ley 27423).

Qué documentación necesito para iniciar una sucesión?

Deberá acreditar el fallecimiento del causante y el vínculo. Para ello debe presentar:
Acta de defunción.
Partida de los interesados que acrediten el vínculo con el fallecido (partida de nacimiento, matrimonio, testimonio de sentencia de divorcio).
Título de propiedad de los bienes a transmitir (inmueble, automotor, etc.)
Última boleta de impuesto inmobiliario o automotor.
Saldo bancario, en caso de dinero en efectivo.
Testamento, si lo hubiere.

Cuánto pagan de tasa de justicia las sucesiones?

La tasa de justicia equivale al 1,5% del bien, pero si el bien fuese ganancial pagará la mitad calculado sobre la valuación fiscal del inmueble o valor de venta de automotor.
No es necesario pagar la tasa de justicia al iniciar el juicio sucesorio, debido a que podrá diferirse hasta el momento previo a la inscripción.

En cuántas etapas se dividen las sucesiones?

Se divide en dos: la primera etapa comprende desde el escrito de inicio hasta la declaratoria de herederos, y la segunda comprende desde la obtención de los certificados de dominio e inhibiciones hasta la inscripción del bien en el registro respectivo o por “tracto abreviado”.

Qué es la inscripción por tracto abreviado?

Probablemente el heredero quiera vender el bien sin antes inscribirlo a su nombre. Para ello, una vez obtenida la declaratoria de herederos puede pedirse al juez que el bien se inscriba directamente a favor del interesado en comprarlo. De esta manera, el heredero evita pagar doblemente los gastos de inscripción.
Este trámite se llama inscripción por tracto abreviado y para ello deberá encontrarse pagada la tasa de justicia e informarle al juez los datos del escribano elegido por el comprador que habrá de registrar la inscripción.